La gran mayoría de los jugadores de ajedrez saben quién es, pero, aunque tú no seas un jugador estamos seguros que el misterio Bobby Fischer llamará tu atención. Se trata de una historia bastante interesante de una persona que consiguió el título de campeón mundial de ajedrez en el año 1972 cuando tenía 29 años de edad.
Una de las razones principales por las que este nombre se dio a conocer fue porque terminó con el reinado que los soviéticos tenían sobre el ajedrez desde el año 1948. Es por este motivo que Fischer fue considerado una clase de héroe en Estados Unidos, ya que la Guerra Fría estaba en marcha y estos países se enfrentaban en todos los campos posibles.
¿Quién es Bobby Fischer?
Rober James Fischer nació un 9 de marzo del 1943 en la ciudad de Chicago. Era el hijo de Gerhardt Leibscher (biólogo) y Regina Wender (enfermera), aunque es importante saber que su padre era alemán y se cambió el apellido a Fischer por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial.
La pareja se casó en Rusia en el año 1933 y años después intentó ingresar a Estados Unidos, pero únicamente su madre y su hermana mayor fueron aceptados. Su padre continuó su viaje hacia Chile al ser rechazado de los estados Unidos.
En el año 2000, una vez que el FBI desclasifico los secretos de Fischer, se dio a conocer que en realidad su verdadero padre era Paul Feliz Nemenyi, quién fue uno de los científicos que trabajaron para construir la primera bomba nuclear.
La historia de Fischer y el ajedrez
Un día su hermana mayor Joana le regalo un tablero de ajedrez de plástico a Bobby cuando cumplió seis años. El interés que demostró por este juego fue tan grande que su madre comenzó a buscar algunos Chess Coaches que le enseñarán a su hijo todo sobre este juego.
Conforme fue creciendo el interés por el ajedrez siguió aumentando, ya que de hecho a los 16 años de edad ya había conseguido ser el campeón de Estados Unidos en Ajedrez. Esto no era de extrañar, teniendo en cuenta que en test de Capacidad Intelectual salió incluso más alto que el mismo Albert Einstein.
Pero nos tenemos que regresar un poco en el tiempo, ya que a los 15 años de edad ya había sido nombrado como Gran Maestro de ajedrez. Gracias a este título fue invitado al torneo interzonal en Yugoslavia, en donde se decidiría el rival del actual campeón soviético, Mikhail Botvinnik.
El misterio Bobby Fischer
La razón principal por la que el caso de Bobby Fischer es tan popular es que tenía paranoia, a tal grado que durante la Guerra Fría se sacó las amalgamas de la dentadura debido a que pensaba que sus contrincantes soviéticos le habían colocado un transmisor. Por la misma razón guardaba en su bolsillo un antídoto contra veneno y no tomaba ningún medicamento.
En el año 1972 se llevó a cabo el match de Reikiavik entre Fischer y el campeón mundial Boris Spansky, en donde luego de 24 partidas de ajedrez había conseguido hacerse con el título de campeón mundial. Sin embargo, cinco años después perdió dicho título contra Anatoly Karpov al no presentarse a la partida.
Lo cierto es que Fischer había comenzado una reclusión en hoteles baratos que duro 20 años, tiempo en el que solamente recibía la compañía de libros de ajedrez. En este punto su vida ya se había convertido en un verdadero misterio, apareciendo hasta que fue arrestado en Japón por falsificación de pasaporte, motivo por el que fue encarcelado durante ocho meses.
Cuando tenía 49 años de edad le dio la revancha a Spasky, pero fue derrotado fácilmente. Fischer aseguró que simplemente participo para llevarse los $150.000 por su participación. A los 62 años de edad pidió asilo en Islandia y se instalo en Reikiavik, donde se había convertido en campeón. Murió en eta ciudad dos años después, a los 64 años de edad. La paradoja es que el tablero de ajedrez tiene 64 cuadros.
0 comentarios